jueves, 31 de marzo de 2011

¿¿Quieres disfrutar de buen Jazz??

Un lugar con estilo y de referencia para la noche madrileña, Club DF (Castellana, 72).

Los jueves sesiones de Latín Jazz en vivo a cargo de una excelente banda de grandes músicos.

¡¡No os lo perdáis  a partir de las 22 horas!!









lunes, 28 de marzo de 2011

Buen recuerdo del 2.000

En septiembre  de ese año, debutamos en el Teatro Marquina de Madrid con esta comedia musical de Joe DiPietro y Jimmy Roberts, se estrenó en Nueva York en 1996, donde estuvo ininterrumpidamente en cartel durante 12 años. Tras su exito en la capital,  iniciamos una larga gira por toda España.

Reparto:
           Carmen Conesa
           Silvia Marsó
            Víctor Ullate
            Miguel del Arco
            Karmele Aramburu
            Israel Elejalde
Director musical:
Manuel Gas
Director:
Esteve Ferrer


 La obra consta de escenas independientes en las que hombres y mujeres, interpretados por cuatro actores, que dan vida a más de 20 personajes, se enfrentan al día a día de las discordancias con el otro sexo, en el  amor y las relaciones de pareja, desde la primera cita, la llegada de los hijos, la crisis de los 40 y la vejez.

En cada función se interpretaba música en directo a cargo de Mónica Fuentefría. al violín, Arnau Vilá al piano, y yo, Lázaro Pulido al contrabajo.

Gano el premio Max, en su cuarta edición, al Mejor Musical del año 2000.
Los Premios Max son unos galardones concedidos anualmente a los profesionales del teatro en España, premiando a los mejores profesionales de las artes escénicas. Siguen el modelo de los galardones Molière en Francia, los Olivier en Gran Bretaña o los Tony de Broadway.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Ha llegado la primavera y con ella la estación de las bodas


Y después de haber elegido, como casaros, donde, invitados, trajes... llega la hora de concretar los pequeños detalles,  que al final son los que hacen que todo el mundo se lleve una gran impresión de ese momento tan importante.

Un gran aliado es la MÚSICA.

* Decidir en que momento de la Celebración quereis tener acompañamiento musical:
    Durante la Ceremonia Nupcial (Religiosa o Civil)
    Durante el Cóctel 
    Durante la Comida (Cena o Almuerzo)

* Elegir el tipo de grupo a contratar:
    Trío Clásico
    Cuarteto de Cuerda
    Formación más polivalente que acompañe tanto en la ceremonia como durante la celebración

* Seleccionar los temas a interpretar:
Habitualmente se interviene en los siguientes momentos de la Ceremonia Religiosa:
    Llegada de los Invitados y del Novio
    Entrada de la Novia
    Lecturas 
    Ofertorio
    Paz
    Comunión
    Firmas / fotos
    Salida

En una Ceremonia Civil  se puede intervenir:
    Entrada del novio y la novia
    Fondo musical durante las participaciones de invitados y familiares
    Durante el intercambio anillos 
    Firmas / fotos
    Salida


Durante el cóctel y el almuerzo o cena, al ser menos solemne recomendaría una  selección de estilos musicales más animado... jazz, bossa, tangos, baladas, boleros,  bandas sonoras....  aunque hay muchos novios que prefieren seguir con un repertorio clásico.

En el día de vuestra boda cada momento tiene que ser especial, para ello ponemos a vuestra disposición nuestro asesoramiento, trataras directamente con músicos profesionales con una amplia experiencia y selección de música en todos los estilos.









lunes, 21 de marzo de 2011

Emocionante Misa flamenca cantada en la Catedral de Oviedo

La Catedral de Oviedo nos acogió el pasado mes de septiembre para interpretar una misa flamenca. Cada año desde hace 26, lo organiza la peña Enrique Morente durante las fiestas de San Mateo.
En esta ocasión, del cante se encargó la cálida voz de la cantaora Sonia Miranda, acompañada por el virtuosismo a la guitarra de José María Molero. Al contrabajo estaba yo, Lázaro Pulido, y a la flauta el compañero y amigo Elías Cepeda.
Las misas flamencas, son una tradición del sur de España, donde el cante jondo y la eucaristía se mezclan.

   
Elías Cepeda, Sonia Miranda, José Mª Molero y Lázaro Pulido
Para muestra os dejo tres piezas de las que allí interpretamos, solo tenéis que pinchar en el enlace para verlo:
     Ave María
     Aleluya por Alegrías
     Fandangos de Huelva a la Santina

Soia Miranda, José Mª Molero y Lázaro Pulido