Algo sobre mí

Lo primero que voy hacer es presentarme, para los que no me conozcan. Soy músico, toco el contrabajo y siempre que puedo trato de sacar tiempo para componer.

Nací un mes de septiembre en Camagüey, Cuba,  y desde hace unos años vivo en Madrid, España.

Estudie y me licencie en música con la especialidad de contrabajo primero en la Escuela Nacional de Música y posteriormente Instituto Superior de Arte de La Habana. He tenido el privilegio de aprender con Martín Pulido y ser alumno del destacado contrabajista Oreste Urfé.

Antes de trasladarme a España compagine mi trabajo como contrabajista solista en la Orquesta de Cámara José White y en la Orquesta Sinfónica de Camagüey, con el de profesor de contrabajo en la Escuela de música José White y en el Conservatorio Esteban Salas de Santiago de Cuba.

En  España he trabajado y colaborado en muchos proyectos tanto clásicos como populares, a todos los tengo mucho cariño. Haciendo un ejercicio de memoria destacaría las que hice para la Orquesta Lírica de Ópera y Zarzuela, la Orquesta de Ópera del Teatro Calderón de Madrid, la gira que hicimos por España, que dicho sea de paso fue cuando empecé a conocer los rincones de este país y sus gentes con la Obra de Teatro “ Te quiero, eres perfecto, ya te cambiaré”, que fue premio MAX al mejor espectáculo musical en el año  2000. En el 2006 con la Orquesta Sinfónica de Madrid y en 2007 con la colaboración del compositor Alan Silvestri en el Teatro Monumental de Madrid.  Especiales fueron también las grabaciones para TVE  con Ernán López Nussa o con Diana Navarro o la presentación en París del gigante de la moda francés  LVMH (Grupo Louis Vuitton Moët Hennessy) acompañando el baile de Farruquito, sin olvidar el septiembre pasado  la Misa flamenca en la Catedral de Oviedo organizada por la  Asociación Cultural Flamenca “Enrique Morente”, con el guitarrista José Mª Molero y el cante de Sonia Miranda y la participación  en la 5ª edición Encuentros flamencos “Una Ría con Duende” en Bilbao, acompañando al cantaor Antonio López Olmo “Yeye de Cádiz”  y la guitarra  de José Mª Molero.

Actualmente a parte de mi trabajo con la orquesta Matritum, las clases que imparto tanto de contrabajo, como de bajo eléctrico y de práctica de orquesta, participo en sesiones de Latín Jazz como interprete junto con excelentes músicos  en el Club DF de Madrid.

Hasta pronto

Lázaro José Pulido
Marzo 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario